Tabla de posiciones de Primera B: El ascenso tiene exclusivo líder

Los que ocupen los dos últimos puestos de cada zona descienden de forma directa a la tercera categoría, según su tipo de afiliación. En el cierre de la jornada dominical, Deportes Recoleta derrotó como visitante por 3-2 a Deportes Temuco. El conjunto metropolitano estuvo dos veces en desventaja durante el partido (1-0 y 2-1), sin embargo, logró conseguir un agónico triunfo. La academia visitó a Unión San Felipe y empató sin goles, mientras que Rangers recibió a La Serena igualando 1-1.

  • Sin embargo, el cuadro de la V Negra aguantó el resultado y rescata tres puntos más que valiosos para escalar en la tabla de posiciones, pensando que iniciaron la temporada con 9 puntos menos por una resta de unidades.
  • Descendieron Brown de Adrogué a la Primera B y Guillermo Brown de Puerto Madryn al Federal A, en el partido por el tercer descenso Atlético de Rafaela descendió al Federal A tras la derrota contra Talleres de Remedios de Escalada.
  • El otro equipo protagonista de esta fecha fue Deportes Temuco, que en el segundo juego con Esteban Valencia como entrenador sumaron una nueva victoria como local, esta vez por 3-0 ante Magallanes, con el bautismo de gol en la “división de plata” de Diego Buonanotte.
  • A continuación, te dejamos la tabla de posiciones actualizada EN VIVO, junto con los resultados, partidos de cada jornada y goleadores.
  • Los árbitros que aparecen en la lista, pueden dirigir en las otras dos categorías profesionales, si la ANFP así lo estime conveniente.
  • A partir de 1996, se le conoce como la Primera B. A partir de 2023, adopta su nombre actual de Liga de Ascenso.

Jornada 4

Este fin de semana vuelve la acción de la Primera B bajo el renovado nombre de la ‘Liga de Ascenso 2025’. El certamen contará con 16 equipos, entre ellos Cobreloa, Santiago Wanderers y Deportes Concepción promete grandes emociones de cara al título y como dice el nombre, con los tan ansiados cupos de ascenso a la División de Honor. Este viernes arranca el torneo más lindo, incierto y disputado del fútbol chileno, certamen que promete un montón de emociones y cuyos pormenores, como ya es clásico, estarán en PrimeraBChile.cl y todas sus redes sociales. Los equipos que ocupen los siete primeros puestos de la tabla de posiciones final de cada una de las zonas y el mejor octavo clasificarán a la Fase final de la Copa Argentina 2026. Hoy, viernes 8 de agosto, el fútbol chileno reanuda su actividad con una agenda que contempla dos partidos. Magallanes y Rangers definirán en la última fecha quien clasificará directamente a la semifinal de la liguilla por el ascenso luego de igualar en sus partidos.

Con los tantos de Ignacio Caroca (64′) y Víctor González Chang (90+5′), Santa Cruz le quitó el triunfo a Wanderers, quien se queda en el quinto puesto con 16 puntos, a tres de los líderes en Primera B, que son San Marcos de Arica y San Luis de Quillota. Y parecía que el camino hacia aquello iba por buen pasar, luego que Jorge Gatica (8′) y el uruguayo Sergio Felipe (17′) pusieran en ventaja al equipo de Héctor Robles, que en el segundo tiempo prefirió jugar a la defensiva y el local se lo logró remontar. La décima jornada de la Primera B continuó este domingo con cuatro encuentros, donde en uno de ellos, Santiago Wanderers tenía la oportunidad de volver a acercarse a los líderes de la categoría, y para ello debía rescatar un triunfo ante Santa Cruz.

Durante este periodo, la AFA reconoce en sus listados a un campeón por temporada. Uno de estos dará inicio a la fecha 19 casino en línea en chile del Campeonato Nacional 2025 y otro hará lo propio con la jornada 20 de la Primera B. Curicó Unido, dio la sorpresa de la fecha al vencer por 1-0 a Santiago Morning, complicando al equipo microbusero de entrar al hexagonal final a la espera del encuentro de Deportes Recoleta. Santiago Wanderers, por su parte, venció a Antofagasta por 2-1 en el norte del país. Jorge Gatica y Juan Ignacio Duma marcaron para los caturros, mientras que Gonzalo Espinoza descontó para los pumas.

Así está la tabla, sin considerar la sanción a Barnechea:

Desde su creación a 1979, los equipos que se ubicaban en el último lugar de la tabla descendían a su asociación de origen, hasta que en 1980 se creó la Tercera División, categoría a la que debían descender los equipos con peor rendimiento en el campeonato. Actualmente los equipos descendidos bajan a la Segunda División Profesional de Chile. La competencia se disputa en dos rondas de 15 fechas cada una, bajo el formato de todos contra todos.

+ Las fechas de inicio para los torneos del fútbol chileno 2025 ya están confirmadas. Fue campeón el recién descendido, Argentinos Juniors, con lo que logró retornar tras una única temporada, con una destacada campaña en la segunda rueda, en la que solamente perdió contra Independiente Rivadavia en la fecha 37, con 14 victorias y 7 empates. Lo acompañó en el ascenso Chacarita Juniors, subcampeón, luego de disputar 8 torneos en las categorías de ascenso.

Es una de las cinco divisiones formalmente profesionales, junto a la Primera División, la Primera B, el Federal A y la Primera C. Revisa el calendario completo de la Primera B 2025, con los equipos participantes, el formato del torneo y las fechas clave del campeonato que comienza en febrero. Se disputa desde 1952 y el más reciente campeón es Deportes La Serena, que obtuvo su cuarto título de la categoría en 2024, mientras que su máximo campeón es Deportes Temuco con 5 campeonatos. La división tiene 16 equipos, otorga dos ascensos a Primera División y un descenso a Segunda División. Luego de la resta de puntos a Deportes Melipilla, se ratificó el título del ‘León de Collao’, que volverá a jugar en la categoría de plata del fútbol chileno.

Esos diez fueron reemplazados por tres ascendidos de la Primera B y siete del Torneo Federal A. A su vez, no se establecieron descensos. Las novedades para este torneo, son el debut en la categoría de Deportes Limache, equipo que se coronó campeón de la Segunda División Profesional 2023 por primera vez. También se destaca los regresos de Curicó Unido, equipo que vuelve a esta categoría, después de 6 años y medio de estadía en la Primera División y también de Magallanes, que volverá a la categoría de plata, luego de solo un año en la categoría de oro. La Liga de Ascenso 2025, llamada «Liga de Ascenso Caixun 2025» por razones de patrocinio, es la 76.° edición de la segunda categoría del fútbol chileno.

Álvaro Delgado abrió el marcador a favor de los papayeros, pero Milton Alegre marcó la paridad en el minuto 78′. Así, ambos equipos se mantienen con el mismo puntaje (49), pero Magallanes mantiene la ventaja por la diferencia de gol (+1). Magallanes y Rangers no se sacaron ventaja en la tabla general, luego de igualar en sus duelos correspondientes a la fecha 29 de la Primera B. Ambos clubes jugaron en simultáneo este domingo.

Revisemos como quedó la tabla ya con la fecha 25 del ascenso totalmente jugada. Este sábado regresará la acción del Campeonato Nacional y la Primera B tras el parón de selecciones. En ambas categorías se disputarán duelos claves en la recta final de la primera rueda.

Mientras tanto, en la categoría de plata, Deportes Temuco partirá recibiendo a Universidad de Concepción con la intención de seguir al alza. Por la tarde, el duelo entre dos gigantes de región como Santiago Wanderers y Cobreloa será uno de los grandes atractivos. La acción comenzará al mediodía cuando Palestino recibirá a Deportes La Serena en La Cisterna. Horas más tarde, Universidad Católica recibirá en Independencia a Huachipato en un compromiso entre dos equipos juegos en línea casino que aspiran a meterse en la discusión por copas internacionales.

El campeonato fue intercalado, por el lado de los clubes directamente afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino, entre la Primera División y la preexistente Primera B, conocida popularmente como B Metropolitana, que pasó a ser una competencia de tercera categoría en el sistema de torneos del fútbol argentino. Mientras que los clubes indirectamente afiliados, pertenecientes a las ligas regionales de las provincias de Argentina, se incorporaron al sistema de ascensos y descensos a través del también recién creado Torneo del Interior, nuevo certamen de tercera categoría en ese ámbito. En 2022, el torneo incrementó sus equipos participantes, de 35 a 37, pasando en su momento a ser el torneo de más participantes de la historia del torneo y de la categoría, igualando a la Segunda División de 1909. Tuvo como debutantes a Deportivo Madryn y Sacachispas, también incorporaron a Flandria y Chaco For Ever.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categories